Preguntas frecuentes
Solicitud de productos de apoyo ¡Saludos! Puede comunicarse a la Unidad de Autonomía Personal, al teléfono directo 4102-3011. También le puede escribir al correo autonomia@conapdtis.go.cr |
Solicitud de valoración de caso Buenas, puede llamar al 4102-3000, de la sede central de Conapdis y explicar dónde vive usted, para que le den el número de la sede más cercana y plantear ahí su situación. |
Fechas de transferencias Las transferencias monetarias del Programa Pobreza y Discapacidad se realizan los primeros siete días del mes. En el caso del Programa Promoción de la Autonomía Personal -asistencia personal- se realizan en la última semana de cada mes. En el caso de transferencias monetaria para la compra o mantenimiento de productos de apoyo, se realizan en diferencias momentos, dado que se ejecutan por una única vez, sin embargo, previamente se comunicará a la persona, cuando se haya realizado el depósito, y el monto por el cual se realizará la transferencia. |
Restriccción vehicular en emergencia Los vehículos conducidos o que transporten personas con discapacidad, cuando dichos vehículos estén debidamente autorizados o se acredite la discapacidad de la persona trasladada mediante la certificación de discapacidad emitida por el CONAPDIS, la certificación de “invalidez” emitida por la CCSS o la certificación de “incapacidad total permanente” emitida por el INS. |
Accesibilidad para personas ciegas en las imágenes Cabe aclarar que todas las imágenes subidas a los medios digitales de Conapdis tienen programado texto alternativo, de tal manera que son accesibles a personas con discapacidad visual usuarias de programas lectores de pantalla. El texto alternativo programado no es visible. |
Ubicación del Conapdis La sede central de Conapdis está ubicada en La Valencia de Heredia, 200 metros al norte del cementerio Jardines del Recuerdo. El número de la central es 4102-3000 y ahí puede obtener información sobre las 9 sedes regionales en todo el país. |
Horario de Conapdis El horario de trabajo de la sede central y de las 9 sedes regionales de Conapdis es de lunes a viernes, de 8:00 a.m., a 4:00 p.m. La sede central de Conapdis está ubicada en La Valencia de Heredia, 200 metros al norte del cementerio Jardines del Recuerdo. El número de la central es 4102-3000 y el correo es info@conapdis.go.cr |
Trabajo Puede comunicarse a Dirección Nacional de Empleo, Programa Empléate, Modalidad Inclusiva. Teléfono 22228375. Correo: rosa.quiros@mtss.go.cr . Fundación PLURA, Natalia Marín, Facilitadora Laboral, 8444-9898, natalia@plurainclusivo.com Fundameco : Santa Ana, San Jose, Costa Rica +(506) 4033-7672 info@fundameco.org |
Plantear proyectos a Conapdis Si lo que requiere es plantear un proyecto ante la institución, debe enviar un correo a direccionejecutiva@conapdis.go.cr Para seguimiento puede contactar el número 4102-3015. |
Consultas sobre derecho a la Educación Puede escribir al Departamento de Apoyos educativos para el estudiante con discapacidad. Teléfono 2256-6456. Correo: apoyoseducativosdiscapacidad@mep.go.cr Cobro de servicios Conapdis es una institución del Estado costarricense, por lo tanto, sus servicios son gratuitos. |
Requisitos de solicitud de certificación y carné de la discapacidad WhatsApp: 8824-3260 solo mensajes de texto, teléfonos 4102-3010 o 4102-3030 Correo electrónico SECDIS: certificaciondiscapacidad@conapdis.go.cr Requisitos
|
Requisitos para optar por un diario Requisitos que la persona con discapacidad o su grupo familiar, deben cumplir para optar para la asistencia humanitaria de alimentos: Que vivan en asentamientos informales o zonas vulnerables Que se encuentren en condición de pobreza y pobreza extrema Que no cuenten con seguro patronal o por el Estado Que no reciban ayuda monetaria o en especie de parte del Estado (incluidas pensiones) Deberán sin excepción demostrar la situación de discapacidad, con la presentación de un documento dictamen médico, epicrisis o certificación de la discapacidad expedida por el CONAPDIS. |
LS-PG-016. Lineamientos General sobre el uso de mascarilla y caretas a nivel comunitario en el marco de la alerta por (COVID-19). Excepciones sobre el uso de mascarillas o caretas:
Información sobre organización en el tema de Síndrome de Down Asidown – Asociación Síndrome de Down de Costa Rica Teléfono: 8302 4787 info@asidown.org |