Junta Directiva
Tomados de la Ley 9303, publicado en la Gaceta N°123, del 26 de junio de 2015.
El órgano máximo del Conapdis es la Junta Directiva. El Conapdis estará integrado por once miembros propietarios, cada uno con su respectivo suplente, quienes deberán atender las sesiones en ausencia del miembro propietario. En su integración se deberá garantizar la paridad en la representación entre hombres y mujeres, tanto en los miembros propietarios como en los miembros en suplencia.
La Junta directiva estará integrado de la siguiente manera:
Dependencias
Auditoria Interna
Auditoria Interna
- La Unidad de Auditoría Interna tiene como propósito aplicar enfoques sistemáticos, independientes y profesionales para evaluar y dar seguimiento a la mejora de la eficacia de los procesos operativos, la gobernanza, la gestión de riesgos y las prácticas de control interno en CONAPDIS
- Mediante auditorías y servicios de asesoría oportunos, concluyentes y objetivos, contribuiremos para que CONAPDIS sea el referente en la promoción y protección de los derechos humanos de la población con discapacidad
- Contribuir a que se alcancen los objetivos institucionales, mediante la práctica de un enfoque sistémico y profesional para evaluar y mejorar la efectividad de la administración del riesgo, del control y de los procesos de dirección en el Conapdis.
- Realizar las auditorias o estudios especiales, relacionados con los fondos públicos sujetos a la competencia del Conapdis. Asimismo, efectuar auditorias o estudios especiales sobre fondos y actividades privadas, de acuerdo con los artículos 5 y 6 de la Ley Orgánica de la Contraloría General, en el tanto, se originen en transferencias efectuadas por componentes de su competencia institucional; todo conforme a la planificación estratégica y anual de la unidad.
- Verificar el cumplimiento, la validez y la suficiencia del sistema de control interno de su competencia institucional, informar de ello y proponer las medidas correctivas que sean pertinentes.
- Verificar que la administración activa tome las medidas de control interno señaladas en la LGCI, en los casos de desconcentración de competencias o bien la contratación de servicios de apoyo con terceros; asimismo, examinar regularmente la operación efectiva de los controles críticos, en esas unidades desconcentradas o en la prestación de tales servicios.
- Asesorar, en materia de su competencia, al Jerarca del cual depende; además, advertir a los órganos pasivos que fiscaliza sobre las posibles consecuencias de determinadas conductas o decisiones, cuando sean de su conocimiento.
- Autorizar, mediante razón de apertura, los libros de contabilidad y de actas que deban llevar los órganos sujetos a su competencia institucional y otros libros que, a criterio del auditor interno, sean necesarios para el fortalecimiento del sistema de control interno.
- Preparar los planes de trabajo y sus modificaciones y darlos a conocer al Jerarca y al Órgano Contralor, de conformidad con los lineamientos que establece la Contraloría General.
- Elaborar un informe anual de la ejecución del plan de trabajo y del estado de las recomendaciones de la auditoría interna, de la Contraloría General de la República y de los despachos de contadores públicos; en los últimos dos casos, cuando sean de su conocimiento, sin perjuicio de que se elaboren informes y se presenten al jerarca cuando las circunstancias lo ameriten.
- Mantener debidamente actualizado el Reglamento de organización y funcionamiento de la Auditoría Interna.
- Dar trámite y atender debidamente las denuncias recibidas sobre presuntos hechos irregulares, cometidos en perjuicio del patrimonio público por funcionarios, exfuncionarios o terceros que sean custodios o administren fondos públicos; lo que se hará conforme lo dispone la Ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito en la función pública (Ley 8422), su Reglamento y según se defina en el Manual de procedimientos de la Auditoría Interna.
- Comunicar mediante Informes de Relaciones de Hechos, los resultados de los estudios en los que se evidencien eventuales responsabilidades, los cuales se confeccionarán y manejaran de acuerdo con las disposiciones contenidas en el Manual de procedimientos y las disposiciones emitidas por la CGR.
- Las demás competencias que contemplen la normativa legal, reglamentaria y técnica aplicable, con las limitaciones que establece el artículo 34 de la LGCI.
William Barboza
Jefe de Unidad de Auditoria
Teléfono: 4102-2909
Correo electrónico: wbarboza@conapdis.go.cr
________________________________________________________________
Laura Zúñiga
Secretaria
Teléfono: 4102-3019
Correo electrónico: lzuniga@conapdis.go.cr
___________________________________________________________
Ana Bolaños
Profesional
Teléfono: 4102-2907
Correo electrónico:gbolanos@conapdis.go.cr
___________________________________________________________
German Moya
Profesional
Teléfono: 4102-2908
Correo electrónico: gmoya@conapdis.go.cr
___________________________________________________________
Ademas puede contactarnos a las siguientes cuentas
Correo electrónico: auditoria@conapdis.go.cr ; denunciasauditoria@conapdis.go.cr
Informe de Auditoría Interna
Plan de trabajo
A.I 144-2020 Plan Anual de trabajo de la Auditoria Periodo 2021 (accesible)
Servicios de Auditoria
A.I Sobre Reglamento ejecución y transferencia monetarias 048-2019. SAS 06-2019
Servicios Preventivos (Asesorías y Advertencias)
Advertencias
A.I Informe sobre la rev. anual de montos máx. JD y Adm. .013-2020.SAD 02-2020
A.I Sobre el nombramiento temporal Proveedor Inst. 044-2019 SAD 03-2019
A.I. Advertencia información estados financieros. 055-2019 SAD 05-2019
Seguimiento
Asesorías
A.I 042-2021 Respuesta a consulta realizada sobre la contratación de servicios
A.I 042-2021Respuesta a consulta realizada sobre la contratación de servicios
A.I 093-2021 Sobre protocolo de operación de las sesiones de Junta Directiva
A.I 093-2021 Sobre protocolo de operación de las sesiones de Junta Directiva
A.I Respuesta asesoria transferencias monetarias SAS 08-2020.132-2020
A.I Sobre fraccionamiento vacaciones Directora Ejecutiva .SAS 03-2020. 011-2020
A.I Asesoría sobre el tratamiento y recibo de los Informes de Auditoria
A.ISobre el articulo 7 y 8 del Reglamento de Cajas Chicas.012-2019. SAS 01-2019
Recepción y Tramite de Denuncias
Recepción y Tramite de Denuncias Documentos
Contraloría de Servicios
Contraloría de Servicios
- Funciones y objetivos de la contraloría de servicios del Conapdis con base en lo regulado en la ley 9158: ley reguladora del sistema nacional de contraloría de servicios
- Garantizar el respeto de los derechos de las personas usuarias respecto de los servicios que reciben del CONAPDIS, por medio del establecimiento de sus derechos.
- Establecer la obligación de promoción de políticas de calidad en la prestación de los servicios que brinda el CONAPDIS de conformidad con la Ley N° 9158, y el cumplimiento de los estándares de calidad de los servicios mencionados y de sus procesos de mejoramiento continuo e innovación.
Sr. Wilder Thorpe Calderón
Contralor
contraloriaservicios@conapdis.go.cr
Telefono:4060-3043