Capacitación
Capacitación a organizaciones, personas con discapacidad, instituciones públicas, municipalidades, COMAD y CIAD.
Área o Departamento
Dirección de desarrollo Regional
Este proceso consiste en el diseño curricular, ejecución, evaluación y certificación de acciones tendientes a la formación y fortalecimiento de competencias de diversos actores sociales, para el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad sobre funcionamiento de las CIAD, CIMAD y COMAD; derechos de las personas con discapacidad; fiscalización de la accesibilidad en los servicios públicos; políticas públicas con perspectiva de derechos humanos; atención de las discapacidades, desarrollo inclusivo.
- Identificar y sistematizar necesidades de capacitación en diversos temas derivadas del enfoque de derechos humanos, desarrollo inclusivo, normativa, accesibilidad universal y discapacidad, tanto del sector público como privado.
- Revisar documentos.
- Elaborar el plan de capacitación.
- Diseñar la actividad socioeducativa:
- Identificación, Justificación, Objetivos, Generales, Orientaciones generales, Descripción teórico-metodológica,
- Evaluación de la actividad, Bibliografía consultada, Anexos.
- Elaborar el material didáctico.
- Elaborar el plan de trabajo para la ejecución de la actividad socioeducativa: actividades, Tiempos, Responsables, Apoyos logísticos, Perfiles de los participantes, Necesidades presupuestarias, coordinación, Contratación de salas, elaboración de decisiones unciales y solicitudes de bienes y servicios cuando corresponda., Tipo de certificación: aprovechamiento, participación, asistencia.
- Ejecución de la actividad socioeducativa.
- Aplicar los instrumentos de evaluación de la actividad socioeducativa.
- Elaborar el informe de la ejecución de la actividad socioeducativa que incluya: cumplimiento de objetivos, análisis de las evaluaciones, Hojas de asistencia, Evaluación de actividad socioeducativa, Evaluación del docente facilitador, agenda, materiales.
- Conformar expediente de la actividad socioeducativa.
- Revisar y verificar la información del expediente para confección de certificados.
- Registrar a las personas certificadas en el libro de registro,
- Confeccionar y firmar certificados, asignándoles número de tomo, folio y asiento.
- Trasladar certificados a la Dirección Técnica y la Secretaría Ejecutiva para firmas.
- Recibir de la Dirección Técnica y la Secretaría Ejecutiva los certificados firmados.
- Enviar certificados a las personas participantes.
- Manual para el diseño, organización, ejecución, evaluación y certificación de acciones de capacitación
- Solicitud de acción de capacitación
- Diseño curricular de acción de capacitación
- Evaluación de acción de capacitación
- Evaluación de la acción de capacitación
- Informe de la acción de capacitación
- Requisitos de certificación de la acción de capacitación
Región Occidente: Giselle Alfaro Rojas; galfaro@conapdis.go.cr
Región Brunca: Marcos Gutiérrez Jorge; mgutierrez@conapdis.go.cr
Región Huetar Norte: Abby Fernández Ramírez; afernandez@conapdis.go.cr
Región Oriente:
Región Chorotega: Ana Ulloa Bogantes; aulloa@conapdis.go.cr
Región Pacífico Central: Enrique Rodríguez Cisneros; erodriguez@conapdis.go.cr
Región Central Norte:
Región Central Sur: Roderick Ariel Rodríguez Evans: arodriguez@conapdis.go.cr
Región Atlántica: Ana Woodley Lewis; awoodley@conapdis.go.cr